Así que he dibujado, borrado y vuelto a dibujar a mi hijo unas cuantas veces, hasta que ha comenzado a parecerse a algo (pero no a mi hijo). Algo nuevo he aprendido (el trapo es mi amigo), y sobre todo comienzo a quitarme la idea de que todo tiene que estar super definido como si fuera una cámara fotográfica.
Aquí se queda el corto experimento tratando de evitar ser tan relamido como en el caso de las manos, pues de eso se trataba...
Sabios consejos de Ezra. Hay muchas maneras de dibujar tantas como dibujantes.
ResponderEliminarSi lo que buscas es el parecido,llegara.
muchos saludos tayete.
Hola Tayete,
ResponderEliminarMuy bien este retrato. Me gusta.
Veo también que te has animado a entrar en esa vorágine de blogs, más o menos interrelacionados unos con otros y que sin conocernos, nos estamos convirtiendo en buenos amigos. Encima, disfrutamos con pinturas y comentarios. Que es lo que nos gusta a cada uno de nosotros, aunque pintemos e interpretemos a través de diferentes estilos y eso es enriquecedor.
Veo que te animas a pintar-dibujar, como lo hace magistralmente Cardesin con Conté y acuarela. Ya tengo ganas de verlos.
saludos. Joshemari.
Gracias por los ánimos Cardesin, sobre el parecido. Espero que llegue pronto.
ResponderEliminarJoshemari, gracias por pasarte. Tenemos que aprovechar este vehículo de comunicación, ya que no siempre tenemos cerca quien comparta nuestras inquietudes. Así que siempre es agradable tener vuestros blogs cerca, para poder intentar nuevas cosas.
olá gostei muito deste seu trabalho em particular,ele possui vida e movimento, parece uma fotografia acabada de ser tirada..muito obrigado por sua visita e seus comentarios ,
ResponderEliminarseja sempre bem vindo
um abarço!
carla